jueves, 31 de enero de 2008

¿QUÉ SON LAS NTIC'S?

La UNESCO, define a las NTIC como "el conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión utilizadas en el manejo y procesamiento de la información, sus aplicaciones; las computadoras y su interacción con hombres y máquinas; y los contenidos asociados de carácter social, económico y cultural".
Las NTIC como el resultado del avance e integración creciente de la informática, las telecomunicaciones y la microelectrónica. En primer lugar, se destaca la importancia adquirida por la informática; que ha avanzado sensiblemente en el procesamiento de datos por computadoras a lo largo de los últimos cincuenta años.
Con el avance de las telecomunicaciones (telefónicas y satelitales), se fueron estableciendo redes remotas entre computadoras, lo cual originó Internet. Gracias a la microelectrónica, las computadoras (PC) llegan al mercado masivo en los años ochenta. Todo ello, ha logrado a su vez generalizar el uso de Internet en la última década.
Las nuevas redes de comunicación, tanto vía satélite, cable, y fibra óptica, facilitan ya de forma casi perfecta un grado óptimo de interacción entre emisor y receptor. Esta interacción permite que el receptor vaya ajustando a sus intereses los productos, servicios y contenidos que el emisor le ofrece.
Teniendo en cuenta su amplio espectro de aplicación, las NTIC son empleadas masivamente para la elaboración, y recogida de la información, así como para su almacenamiento, procesamiento, mantenimiento, recuperación, presentación y difusión a través de señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.
Las principales ventajas que ofrecen, según Freeman y Soete, serían: a) Velocidad y precisión al procesar y transmitir información; b) Enorme capacidad de almacenamiento; c) Flexibilidad de organización, diseño, marketing y administración; d) Creación de redes al interior, entre organizaciones e individuos; e) Expansión de la información.
Las NTIC afectan prácticamente todas las actividades humanas: trabajo, salud, educación, tiempo libre, relaciones interpersonales e institucionales. Pero a partir de aquí debemos diferenciar las NTIC aplicadas a los distintos aspectos de la vida social, y por otro lado, a las NTIC aplicadas a la Educación.
La irrupción de las NTIC en el mundo de la educación, con sus potentes herramientas y las ventajas que presentan, ha desencadenado un fenómeno sin precedentes desde la invención de la imprenta. Una "revolución pedagógica" que proyecta cambios sustanciales en las relaciones docente alumno y entre alumnos; y en la organización de la educación.
¿Cómo se relacionan con la educación?
Las NTIC en la Educación contribuyen a:
a) Facilitar el intercambio, estructuración y actualización de contenidos.
b) Estandarizar actividades de apoyo.
c) Hacer más interesante el aprendizaje.
d) Optimizar y flexibilizar el tiempo de la enseñanza.
e) Promover la interactividad.
f) Hacer que el profesor se convierta en facilitador de aprendizajes.
http://www.elearningamericalatina.com/edicion/abril1/na_2.php

No hay comentarios: